Puzzle Maze
El Puzzle Maze es un innovador parque infantil meticulosamente diseñado para encender la imaginación de los niños y estimular sus habilidades. Cada componente de este parque infantil se asemeja a una pieza de un rompecabezas, ofreciendo una actividad o característica única para que los niños exploren y participen.
Conformado por cuatro piezas de rompecabezas entrelazadas, cada una proporciona funciones distintas que incluyen un laberinto, una piscina de pelotas, un puente de paso y un tobogán gigante, junto con estructuras adicionales de escalada y cúpulas, el Puzzle Maze ofrece un emocionante recorrido de obstáculos para los jóvenes aventureros.
Construido con robustos marcos de acero inoxidable y acabados con láminas de acero inoxidable o tableros rígidos de PVC recubiertos con pintura de fluorocarbono, este parque infantil prioriza la longevidad y la seguridad. Varios elementos, como las pelotas, están fabricados con TPU, mientras que el tobogán utiliza fibra de vidrio para una durabilidad mejorada.
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/20210903_diagram_DJ-02-3ejzo7hdug6chf6o019ts0.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/1-3ejzjmr8oveh1tlq1dw7pc.jpg)
© 100architects
Con una altura máxima de 8.5 metros, el Puzzle Maze sirve como un cautivador punto focal urbano, promoviendo el juego activo y fomentando la interacción social. Personalizable en términos de colores, iluminación y detalles, este proyecto puede adaptarse a las preferencias del cliente y las condiciones del sitio, con modificaciones disponibles bajo solicitud.
La versatilidad del Puzzle Maze lo convierte en una adición ideal a parques, plazas urbanas, patios de escuelas, caminos peatonales y centros comunitarios, integrándose perfectamente en diversos entornos y enriqueciendo los espacios públicos con su diseño interactivo y sus características multifuncionales. Además, su idoneidad tanto para espacios interiores como exteriores lo convierte en una opción adaptable para mejorar instalaciones recreativas, centros comerciales e instituciones educativas.
Además de promover la actividad física y el juego, el Puzzle Maze abraza el concepto de «aprendizaje lúdico». Cuidadosamente diseñado para entretener y educar simultáneamente, cada elemento del parque infantil fomenta la exploración práctica y la experimentación. Ya sea navegando por el laberinto para mejorar las habilidades para resolver problemas o comprendiendo conceptos de estabilidad en estructuras de escalada, cada aspecto del Puzzle Maze ofrece oportunidades para el desarrollo cognitivo y el descubrimiento. Al integrar perfectamente el juego y el aprendizaje, este parque infantil innovador fomenta el crecimiento y cultiva un amor de por vida por la exploración y el conocimiento.
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/14-1-3ejzjv1s86kwh0v9gk3hmo.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/13-1-3ejzjuan6fdrsqe15czk00.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/12-3ejzjtji4o6n4fwsu5vmdc.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/11-1-3ejzjswvx7ip876fwtyccg.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/9-3ejzjrs6ckq07rglg1afwg.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/8-1-3ejzjr5k5422biq8ipd5vk.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/7-2-3ejzjqngrxxb7bqqz8mjgg.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/6-1-3ejzjq5dersk34r9frvx1c.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/5-3ejzjpe8d0lfeua14krzeo.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/4-3ejzjorm5jxhiljo78upds.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/3-3ejzjo0h3sqcub2fw1qrr4.jpg)
© 100architects
La propiedad intelectual y la patente de este producto pertenecen a 100architects. Está prohibida su distribución y construcción sin consentimiento previo.
Skyline
Skyline es un parque infantil que fomenta el desarrollo de habilidades motoras en los niños y la socialización de adolescentes en un entorno atractivo. Inspirado en los contornos de los rascacielos modernos, este equipo de juego de tamaño mediano está diseñado para cautivar tanto a niños como adultos. No solo ofrece características de juego atractivas, sino que también ofrece elementos de asientos y puntos para selfies, añadiendo un toque de frescura y diversión a la experiencia.
Compuesto por 10 cápsulas, que se destacan como siluetas distintivas, el Skyline crea una composición cohesiva que recuerda a un horizonte urbano. Las seis cápsulas ubicadas en el centro forman un circuito aventurero de actividades, desafiando a los niños a navegar a través de escaladas, deslizamientos, saltos y más. Mientras tanto, las cápsulas exteriores sirven como áreas de asientos, columpios y espacios para charlar, fomentando las interacciones sociales entre los usuarios.
El Skyline está fabricado con marcos de acero inoxidable duradero y acabado con tablones de madera o placas rígidas de PVC recubiertas con pintura de fluorocarbono, asegurando integridad estructural y longevidad. Características adicionales como sombrillas y mesas están construidas con fibra de vidrio para una mayor durabilidad.
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/20211201_diaram_Co-01-3ewqs3ylg3tazzdipbwr28.png)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/1-1-scaled-3ew3qimwci2i97qnkw2ghs.jpg)
© 100architects
Con una altura máxima de 5,15 metros, el Skyline hace una declaración llamativa en el paisaje urbano, fomentando el juego activo e la interacción social. Personalizable en términos de colores, iluminación y detalles, este producto puede adaptarse a las preferencias del cliente y las condiciones del sitio.
Ideal para instalación en parques, plazas urbanas, patios de escuelas, caminos peatonales y centros comunitarios, el Skyline se integra perfectamente en diversos entornos, enriqueciendo los espacios públicos con su diseño interactivo y sus características multifuncionales. Su construcción robusta y formas características lo hacen especialmente adecuado para entornos urbanos.
Además de promover la actividad física y el juego, el Skyline fomenta el «aprendizaje lúdico», entrelazando la educación con el entretenimiento. Mientras los niños participan en actividades como navegar por laberintos o trepar estructuras, también cultivan habilidades para resolver problemas y descubren nuevos conceptos. Además, reconociendo la importancia de la relajación y la interacción social en entornos urbanos, el Skyline incorpora áreas designadas para sentarse y espacios comunitarios. Estos espacios brindan un refugio para que las personas se relajen, se conecten con otros y fomenten la comunidad en el entorno urbano. Al ofrecer oportunidades tanto para el juego activo como para la socialización relajada, el Skyline mejora los espacios urbanos para satisfacer las diversas necesidades de los residentes de la ciudad.
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/3-scaled-3ew3tgfkuuv2a28pw9qjuo.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/4-scaled-3ew3vt4c023zercbi4chkw.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/5-scaled-3ew3vxn6alargi7pdb03cw.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/6-scaled-3ew3wygiubgxqpx58467ls.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/7-scaled-3ew3x33vz56wkijeh60gzk.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/8-scaled-3ew3x74mwi8xi2fasvxgcg.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/9-scaled-3ew3xbiycqwirrjta7eeio.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/10-scaled-3ew3xhfjwhyde1msdx37y8.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/11-scaled-3ew3xkkmxta2v9al0kpm2o.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/12-scaled-3ew3xo7tcaqjgnxv6p2mm8.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/13-scaled-3ew3xthsol4g6pahd2u60w.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/14-scaled-3ew3xxe0rnnac7fiaxkhs0.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/15-scaled-3ew3y2o03y1728s4hbc16o.jpg)
© 100architects
La propiedad intelectual y la patente de este producto pertenecen a 100architects. Está prohibida su distribución y construcción sin consentimiento previo.
Toddler’s ring
El Toddler’s Ring está específicamente diseñado para niños de 3 a 6 años como parte de la serie Fun Rings dentro de la colección Play Rings. Desarrollados a través de una extensa investigación y prototipado, los Fun Rings tienen como objetivo crear entornos de aprendizaje lúdicos que fomenten habilidades físicas, sociales, comunicativas y colaborativas en los niños.
«El aprendizaje lúdico» es central en nuestro enfoque, abarcando tanto el juego supervisado como el no supervisado en entornos dedicados. Este tipo de aprendizaje es altamente efectivo, fomentando entornos de baja ansiedad que promueven la participación activa y experiencias novedosas, facilitando las interacciones entre pares y adultos de manera entretenida. Desde una perspectiva neurocientífica, el aprendizaje lúdico mejora las habilidades cognitivas de los niños aprovechando experiencias previas y promoviendo el desarrollo de procesos cerebrales interconectados.
Diseñado para atender las necesidades de desarrollo de los niños pequeños, también conocidos como ‘los pequeños bocetos’, el Toddler’s Ring ofrece una experiencia sensorial rica y esencial para su crecimiento. Con elementos que mejoran las habilidades motoras como xilófonos y túneles, así como varios columpios incluyendo un columpio doble para la interacción entre padres e hijos y un columpio lento para el juego en grupo, el anillo proporciona un ambiente seguro pero estimulante para los jóvenes aprendices.
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/toddler-ring-4-3jz7euk13wllpvh1u17ocg.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/toddler-ring-3-3jz7eu1xqqgulohkakh1xc.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/20240520_diagrams_Lou-06-3ke22sa1idjxr24wqf6dc0.jpg)
© 100architects
Construido con marcos de acero inoxidable y terminado con materiales de alta calidad, incluyendo láminas de acero pintadas con fluorocarbono y componentes de fibra de vidrio, el Toddler’s Ring garantiza durabilidad y seguridad. Con una altura máxima de 3 metros, incorpora equipamiento de juego de baja dificultad y seguro como caballos saltarines, características de subida y bajada, columpios y un tobogán seguro.
Además del equipamiento de juego, el Toddler’s Ring incluye no solo juegos pero también espacios sombreados para descansar para que los padres supervisen a sus hijos cómodamente. Hay opciones de personalización para colores, características de juego y detalles disponibles para satisfacer las preferencias del cliente y los requisitos del sitio, con modificaciones realizadas bajo solicitud.
El Toddler’s Ring ejemplifica la filosofía del aprendizaje lúdico, que es un enfoque educativo que abarca tanto el juego guiado como el no supervisado. Al crear un entorno que promueve la participación activa y nuevas experiencias mientras se minimiza la ansiedad, se brinda a los niños la oportunidad de aprender y desarrollar habilidades sociales y cognitivas de manera natural y placentera. Con sus características cuidadosamente diseñadas y énfasis en la exploración sensorial, el Toddler’s Ring sirve como un espacio atractivo y ludico donde los niños pequeños pueden prosperar y aprender a través del juego.
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/toddler-ring-2-3jz7etjudkc3hhi2r3qfi8.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/toddler-ring-5-3jz7ev24h2qcu2gjdhyark.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/toddler-ring-6-3jz7evk7u8v3y9g0wyox6o.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/toddler-ring-7-3jz7ew6u1pj1ui6duam77k.jpg)
© 100architects
Por favor, tenga en cuenta que la propiedad intelectual y la patente del Toddler’s Ring pertenecen a 100architects, y la distribución y construcción están prohibidas sin consentimiento previo.
King’s Ring
El King’s Ring está diseñado para niños de 6 a 10 años. Como parte de la serie Play Ribbons, los Fun Rings han sido meticulosamente desarrollados y prototipados para crear experiencias de juego atractivas adecuadas para usuarios de diferentes edades y etapas de desarrollo. Estos anillos proporcionan un entorno seguro pero estimulante, fomentando habilidades físicas, sociales, comunicativas y colaborativas.
«El aprendizaje lúdico» es central en nuestro enfoque, abarcando tanto el juego supervisado como el no supervisado en entornos dedicados. Este tipo de aprendizaje es altamente efectivo, fomentando entornos de baja ansiedad que promueven la participación activa y experiencias novedosas, facilitando las interacciones entre pares y adultos de manera entretenida. Desde una perspectiva neurocientífica, el aprendizaje lúdico mejora las habilidades cognitivas de los niños aprovechando experiencias previas y promoviendo el desarrollo de procesos cerebrales interconectados. Para maximizar los resultados del aprendizaje, los entornos de aprendizaje lúdico deben incorporar características como alegría, significado, participación activa e interacción social.
El King’s Ring está diseñado para proporcionar un entorno de aprendizaje lúdico para niños de 6 a 10 años de edad, una etapa que cariñosamente llamamos «los reyes del mundo». Durante esta fase, los niños están refinando la cooperación, la coordinación y las habilidades sociales, a menudo a través de interacciones escolares y juegos auto dirigidos. La supervisión es importante durante esta etapa para prevenir conflictos, y las actividades deben encontrar un equilibrio entre desafíos físicos y mentales, al tiempo que permiten espacio para la imaginación y el deporte.
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/king-ring-7-3jz7hopj7rxp5bbtzair5s.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/king-ring-2-3jz7hmkmwsvhwhn0fkdlvk.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/20240520_diagrams_Lou-04-1-3ke2aekkf340kym2kfrqww.jpg)
© 100architects
El King’s Ring presenta una variedad de actividades físicas, incluyendo bolas pendulares, juegos de equilibrio y un tobogán, junto con elementos interactivos como un xilófono y un rompecabezas para involucrar habilidades cognitivas, fomentar la resolución de problemas y la creatividad.
La estructura está construida con marcos de acero inoxidable y acabada con láminas de acero pintadas con fluorocarbono y componentes de fibra de vidrio, garantizando durabilidad y seguridad. Este Fun Ring alcanza una altura máxima de 3200 mm. Hay opciones de personalización para colores, características de juego y detalles disponibles para adaptarse a las preferencias del cliente y las condiciones del sitio. Se realizan modificaciones bajo solicitud.
Además de fomentar el desarrollo físico y cognitivo, el King’s Ring fomenta la interacción social y el juego cooperativo entre los niños. Al proporcionar una plataforma para actividades grupales y experiencias compartidas, como navegar por cursos de obstáculos o resolver rompecabezas juntos, el anillo promueve habilidades de trabajo en equipo y comunicación esenciales para navegar las dinámicas sociales tanto dentro como fuera del aula. Este énfasis en el juego colaborativo no solo mejora las relaciones interpersonales, sino que también cultiva la empatía y el respeto mutuo entre los participantes, sentando las bases para comportamientos sociales positivos en el futuro.
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/king-ring-5-3jz7hntvbq7doz3qa885xc.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/king-ring-6-3jz7ho7fulsy14ccfts4qo.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/king-ring-3-3jz7hmy7foh28mvml5xkow.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/king-ring-4-3jz7hnbryk2mks48qrhji8.jpg)
© 100architects
Tenga en cuenta que la propiedad intelectual y la patente del King’s Ring pertenecen a 100architects, y la distribución y construcción están prohibidas sin consentimiento previo.
Explorers’ Ring
El Explorers’ Ring está diseñado para niños pequeños de 4 a 8 años de edad, como parte de la serie Play Rings desarrollada por nuestra oficina. A través de una extensa investigación y prototipado, hemos creado estos anillos para ofrecer experiencias de juego atractivas adecuadas para niños en diferentes etapas de desarrollo físico y mental. Alentar el aprendizaje lúdico en un entorno seguro pero estimulante, los Play Rings fomentan el desarrollo de habilidades físicas, sociales, comunicativas y colaborativas
«El aprendizaje lúdico» es central en nuestro enfoque, abarcando tanto el juego supervisado como el no supervisado en entornos dedicados. Este tipo de aprendizaje es altamente efectivo, fomentando entornos de baja ansiedad que promueven la participación activa y experiencias novedosas, facilitando las interacciones entre pares y adultos de manera entretenida. Desde una perspectiva neurocientífica, el aprendizaje lúdico mejora las habilidades cognitivas de los niños aprovechando experiencias previas y promoviendo el desarrollo de procesos cerebrales interconectados. Para maximizar los resultados del aprendizaje, los entornos de aprendizaje lúdico deben incorporar características como alegría, significado, participación activa e interacción social.
El Explorers’ Ring está diseñado específicamente para crear un entorno de aprendizaje lúdico para niños pequeños de 4 a 8 años de edad, a los que referimos como «los exploradores», de ahí el nombre del anillo. Esta etapa marca un período delicado en el que los niños suelen desarrollar habilidades motoras, lo que les permite navegar por los espacios libremente, trepar y explorar su entorno.
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/explorer-ring-7-3jz8l05c9q9zzsyryk74sg.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/explorer-ring-2-3jz8kxmvfvm8eu1c98i0ow.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/20240520_diagrams_Lou-05-3ke22ux16iqw42t7tm251c.jpg)
© 100architects
Su deseo de emular a los niños mayores a menudo los lleva a aceptar niveles bajos de riesgo físico, lo que es importante para que experimenten de manera controlada y segura y aprendan de sus experiencias. Además, están desarrollando habilidades sociales y comunicativas, lo que requiere que el «entorno de aprendizaje lúdico» proporcione una plataforma efectiva para sus interacciones.
El Explorers’ Ring cuenta con una variedad de juegos diseñados para desafiar a los niños a ejercitar y desarrollar sus habilidades físicas mientras exploran el espacio de manera independiente. Entre estas características se incluyen toboganes de altura moderada, túneles para atravesar, áreas de saltos y escaladas y columpios seguros. Además, el anillo incluye juegos para mejorar el pensamiento cognitivo, como un laberinto de cuentas gigantes y un tres en raya gigante, que fomentan habilidades motoras finas y la cooperación.
Construido con marcos de acero inoxidable y acabado con láminas de acero pintadas con fluorocarbono, la estructura interna principal garantiza durabilidad y seguridad. Ciertas características y equipos están fabricados con fibra de vidrio. Este Fun Ring alcanza una altura máxima de 2820 mm. Hay opciones de personalización para colores, características de juego y detalles disponibles para satisfacer las necesidades del cliente y las condiciones del sitio, con modificaciones realizadas según lo solicitado.
El Explorers’ Ring no solo fomenta el desarrollo físico y cognitivo, sino que también fomenta la interacción social y el juego cooperativo entre los niños. Al proporcionar un espacio para experiencias compartidas y actividades colaborativas, como navegar por túneles juntos o cooperar en juegos grupales, el anillo promueve el trabajo en equipo, la comunicación y la empatía. Este énfasis en el juego cooperativo no solo mejora las relaciones interpersonales entre los niños, sino que también sienta las bases para comportamientos sociales positivos en el futuro.
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/explorer-ring-4-3jz8kyn267vqn80bc5z9j4.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/explorer-ring-5-3jz8kz0mp3hazd8xhrj8cg.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/explorer-ring-6-3jz8kziq29m23k8f189urk.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/explorer-ring-3-3jz8ky4yt1qzj10tsp8n40.jpg)
© 100architects
Tenga en cuenta que la propiedad intelectual y la patente del Explorers’ Ring pertenecen a 100architects, y la distribución y construcción están prohibidas sin consentimiento previo.
Cool Ring
El Cool Ring es un componente de la serie Play Rings, meticulosamente desarrollado y prototipado a través de una extensa investigación y desarrollo. Diseñado para satisfacer a usuarios de diferentes edades y etapas de desarrollo físico y mental, los Plays Rings proporcionan un ambiente seguro pero desafiante que fomenta el aprendizaje lúdico. Este enfoque promueve el desarrollo de habilidades físicas, sociales, comunicativas y colaborativas fundamentales para el crecimiento y desarrollo de los niños y adolescentes.
«El aprendizaje lúdico» es central en nuestro enfoque, abarcando tanto el juego supervisado como el no supervisado en entornos dedicados. Este tipo de aprendizaje es altamente efectivo, fomentando entornos de baja ansiedad que promueven la participación activa y experiencias novedosas, facilitando las interacciones entre pares y adultos de manera entretenida. Desde una perspectiva neurocientífica, el aprendizaje lúdico mejora las habilidades cognitivas de los niños aprovechando experiencias previas y promoviendo el desarrollo de procesos cerebrales interconectados. Para maximizar los resultados del aprendizaje, los entornos de aprendizaje lúdico deben incorporar características como alegría, significado, participación activa e interacción social.
El Cool Ring, diseñado para adolescentes tempranos de 10 a 14 años, atiende a una población a veces pasada por alto en los parques infantiles tradicionales. Conocidos como «los chicos geniales», este grupo de edad busca actividades más sofisticadas y atractivas. El Cool Ring ofrece áreas dedicadas para practicar habilidades con actividades de mayor dificultad, como mesas de Ping-Pong, arcos de escalada, toboganes retorcidos, canastas de baloncesto y barras colgantes. Con un enfoque en proporcionar un espacio «cool» y visualmente cautivador para las redes sociales, el Cool Ring incorpora equipos que fomentan la participación en redes sociales, como puntos de selfies con lentes gigantes y características interactivas como juegos de mesa, creando un lugar atractivo para socializar y actividades grupales.
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/cool-ring-7-3jzea2sp4rqaa6qv7r10jk.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/cool-ring-3-3jzea0sbo379tesx1w2iv4.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/20240520_diagrams_Lou-03-1-3ke28k884lol7chr725ji8.jpg)
© 100architects
Construido con marcos de acero inoxidable y acabado con láminas de acero pintadas con fluorocarbono, el Cool Ring garantiza durabilidad y seguridad. Algunas características y equipos están fabricados con fibra de vidrio, y la altura máxima de este Fun Ring alcanza los 4420 mm. Las opciones de personalización para colores, características de juego y detalles están disponibles para satisfacer las necesidades del cliente y las condiciones del sitio, con modificaciones realizadas bajo pedido.
Además de sus beneficios físicos y cognitivos, el Cool Ring fomenta la interacción social y el vínculo entre los adolescentes tempranos. Al proporcionar un espacio vibrante y dinámico para actividades grupales y experiencias compartidas, como jugar juegos de mesa o competir en partidos de Ping-Pong, se fomenta un sentido de camaradería y trabajo en equipo. Este énfasis en la interacción social no solo mejora las relaciones interpersonales, sino que también promueve habilidades esenciales como la comunicación, la cooperación y la empatía, sentando las bases para comportamientos sociales positivos en el futuro.
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/cool-ring-5-3jzea1siefgs1srw4tjrpc.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/cool-ring-6-3jzea2alrllj5zrdoaae4g.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/cool-ring-2-3jzea05pgmjbx62k4k58u8.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/cool-ring-4-3jzea1af19c0xlselct5a8.jpg)
© 100architects
Tenga en cuenta que la propiedad intelectual y la patente del Cool Ring pertenecen a 100architects, y la distribución y construcción están prohibidas sin consentimiento previo.
Musical Ring
El Musical Ring es un componente de la serie de Play Rings, desarrollado y prototipado mediante una extensa investigación y desarrollo. Estos anillos están cuidadosamente diseñados para satisfacer a usuarios de diferentes edades y etapas de desarrollo físico y mental. Fomentando el aprendizaje lúdico en un entorno seguro pero desafiante, los Play Rings promueven el desarrollo de habilidades físicas, sociales, comunicativas y colaborativas.
«El aprendizaje lúdico» es central en nuestro enfoque, abarcando tanto el juego supervisado como el no supervisado en entornos dedicados. Este tipo de aprendizaje es altamente efectivo, fomentando entornos de baja ansiedad que promueven la participación activa y experiencias novedosas, facilitando las interacciones entre pares y adultos de manera entretenida. Desde una perspectiva neurocientífica, el aprendizaje lúdico mejora las habilidades cognitivas de los niños aprovechando experiencias previas y promoviendo el desarrollo de procesos cerebrales interconectados. Para maximizar los resultados del aprendizaje, los entornos de aprendizaje lúdico deben incorporar características como alegría, significado, participación activa e interacción social.
El Musical Ring está diseñado específicamente para servir como un entorno de aprendizaje lúdico para jóvenes de 14 a 24 años, a quienes cariñosamente nos referimos como «The Social Nerds». Esta etapa marca una transición de la infancia a la adolescencia, donde las formas tradicionales de juego pueden perder su atractivo. En su lugar, las actividades relacionadas con la música, las redes sociales y la autoexpresión tienen prioridad. Por lo tanto, hemos nombrado apropiadamente este anillo el Musical Ring.
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/music-ring-7-3jzedd5psdto7vw41r6oe8.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/music-ring-8-3jzede1dofjzo847qth9mo.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/music-ring-2-3jzedb0thergz27ai11j40.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/20240520_diagrams_Lou-08-3ke22ss4vjoov94e9vwzr4.jpg)
© 100architects
Para los jóvenes de hoy en día, es esencial que el espacio sea visualmente cautivador con actividades atractivas, oportunidades para selfies, elementos musicales e interacciones digitales. El Musical Ring cuenta con juegos de música sofisticados, que incluyen auriculares gigantes para reproducir canciones y tomar selfies, así como un teléfono de tubo para jugar al juego del teléfono. Además, ofrece toboganes altos, columpios para dos personas y espacios de salón para la relajación en grupo.
Construido con marcos de acero inoxidable y acabado con láminas de acero pintadas con fluorocarbono, la estructura interna principal garantiza durabilidad y seguridad. Ciertas características y equipos están hechos con fibra de vidrio, y el Musical Ring alcanza una altura máxima de 4440 mm. Las opciones de personalización para colores, características de juego y detalles están disponibles para satisfacer las necesidades del cliente y las condiciones del sitio, con modificaciones realizadas según lo solicitado.
El Musical Ring no solo brinda oportunidades de ocio y entretenimiento, sino que también sirve como un espacio para la expresión personal e interacción social. Al incorporar elementos de música, redes sociales y actividades colaborativas, ofrece a los jóvenes una plataforma para conectarse con sus pares, explorar sus intereses y expresarse creativamente. Ya sea disfrutando de la emoción del tobogán, compartiendo momentos en las redes sociales o participando en juegos musicales, el Musical Ring fomenta el autodescubrimiento y promueve un sentido de comunidad entre los usuarios.
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/music-ring-5-3jzedc5j21k5zhx4ytpfk0.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/music-ring-6-3jzedcnmf7ox3owmiag1z4.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/music-ring-4-3jzedbryj5ylncoit85gqo.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/music-ring-3-3jzedbee0ad1b7fwnmlhxc.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/music-ring-9-3jzedeey7b5k0dctwf18g0.jpg)
© 100architects
Tenga en cuenta que la propiedad intelectual y la patente del Musical Ring pertenecen a 100architects, y la distribución y construcción están prohibidas sin consentimiento previo.
Lounge Ring
Como parte de la serie Play Rings, el Lounge Ring ha sido meticulosamente desarrollado y prototipado a través de un extenso proceso de investigación y desarrollo. Estos anillos están diseñados para usuarios de diversas edades y etapas de desarrollo físico y mental, fomentando el aprendizaje lúdico en un entorno seguro pero estimulante. Los Play Rings tienen como objetivo fomentar el desarrollo de habilidades físicas, sociales, comunicativas y colaborativas.
«El aprendizaje lúdico» es fundamental en nuestro enfoque, abarcando tanto el juego supervisado como el no supervisado en entornos dedicados. Este tipo de aprendizaje es altamente efectivo, fomentando entornos de baja ansiedad que promueven la participación activa y experiencias novedosas, facilitando las interacciones entre pares y adultos de manera entretenida. Desde una perspectiva neurocientífica, el aprendizaje lúdico mejora las habilidades cognitivas de los niños aprovechando experiencias previas y promoviendo el desarrollo de procesos cerebrales interconectados. Para maximizar los resultados del aprendizaje, los entornos de aprendizaje lúdico deben incorporar características como la alegría, el significado, la participación activa y la interacción social.
El Lounge Ring está diseñado para adultos jóvenes y personas de mediana edad, con edades comprendidas entre los 24 y los 65 años, cariñosamente denominados «Los Relajados». Este grupo de edad suele buscar un espacio para la relajación, la socialización y las actividades de ocio. Por lo tanto, el Lounge Ring sirve como una plataforma para las interacciones sociales, denominada el «Círculo de Lounge».
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/lounge-ring-6-3jzejl2d9rn8mc1ofen4e8.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/lounge-ring-5-3jzejkk9wlihi526vxwhz4.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/20240520_diagrams_Lou-02-1-3ke26epay2tehexujl2z9c.jpg)
© 100architects
Compuesto por diversos arreglos y posiciones de asientos, el Lounge Ring fomenta una amplia gama de interacciones entre los usuarios. Los asientos de lounge proporcionan espacios para la relajación, mientras que los asientos de mesa ofrecen áreas para comidas o refrigerios. Se proporcionan columpios y hamacas comunales para descansar, dispuestos en grupos o individualmente para facilitar la comunicación según la interacción deseada. Instalaciones funcionales, como estructuras de sombreado, garantizan el confort durante las condiciones climáticas adversas.
Además, el anillo cuenta con equipos interactivos, incluyendo un gran tobogán en forma de lazo al que se accede a través de una escalera en espiral segura. Este punto elevado sirve como un hito urbano visible desde lejos, mejorando la presencia del anillo en el paisaje urbano. También se proporciona una mesa de ajedrez para reuniones intergeneracionales y actividades recreativas.
Construido con marcos de acero inoxidable y acabado con láminas de acero pintadas con fluorocarbono, la estructura principal garantiza durabilidad y seguridad. Ciertas características y equipos están fabricados con fibra de vidrio, y el anillo alcanza una altura máxima de 6270 mm. Las opciones de personalización para colores, características de juego y detalles están disponibles para satisfacer las necesidades del cliente y las condiciones del sitio, con modificaciones realizadas bajo pedido.
El Lounge Ring no solo proporciona un espacio para la relajación y la socialización, sino que también fomenta la participación comunitaria y la vitalidad urbana. Al ofrecer un entorno vibrante y acogedor para personas de todas las edades, fomenta la participación activa y mejora la habitabilidad general de los espacios urbanos. A través de su diseño cuidadoso y arreglos flexibles de asientos, el Lounge Ring se convierte en un punto focal para reuniones comunitarias, eventos culturales e interacciones sociales, contribuyendo a la creación de espacios públicos inclusivos y dinámicos.
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/lounge-ring-7-3jzejlfxsn8syhaal0737k.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/lounge-ring-2-3jzejisy4i1ulglzhtbbi8.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/lounge-ring-3-3jzejjfkbypshpccf58lj4.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/lounge-ring-4-3jzejk26jfdqdy2pch5vk0.jpg)
© 100architects
Por favor, tenga en cuenta que la propiedad intelectual y la patente del Lounge Ring pertenecen a 100architects, y la distribución y construcción están prohibidas sin consentimiento previo.
Slide Ring
El Slide Ring es una parte integral de la serie Play Rings desarrollada por nuestra oficina, siguiendo un extenso proceso de investigación y desarrollo destinado a crear entornos lúdicos para usuarios de todas las edades y etapas del desarrollo físico y mental. Estos anillos están diseñados para fomentar el aprendizaje lúdico en un entorno seguro pero desafiante, fomentando el desarrollo de habilidades físicas, sociales, comunicativas y colaborativas.
«El aprendizaje lúdico» es fundamental en nuestro enfoque, abarcando tanto el juego supervisado como el no supervisado en entornos dedicados. Este tipo de aprendizaje es altamente efectivo, fomentando entornos de baja ansiedad que promueven la participación activa y experiencias novedosas, facilitando las interacciones entre pares y adultos de manera entretenida. Desde una perspectiva neurocientífica, el aprendizaje lúdico mejora las habilidades cognitivas de los niños aprovechando experiencias previas y promoviendo el desarrollo de procesos cerebrales interconectados. Para maximizar los resultados del aprendizaje, los entornos de aprendizaje lúdico deben incorporar características como la alegría, el significado, la participación activa y la interacción social.
El Slide Ring ha sido concebido como un emocionante ambiente de juego para personas de 3 a 24+ años. A diferencia de otros anillos, atiende a una variedad de edades, con toboganes de diferentes alturas y dificultades adecuados para diferentes grupos de edad. Desde toboganes simples para niños pequeños hasta complejas estructuras de laberinto para adolescentes y adultos jóvenes aventureros, el Slide Ring ofrece una actividad para todos.
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/slide-ring-6-3jzepxhv1onl2j2mo8r668.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/slide-ring-2-3jzepvm0fanrdsvjw8zc3k.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/20240520_diagrams_Lou-01-2-3ke25aqvd1bipzkm24agw0.jpg)
© 100architects
Es un espacio donde personas de todas las edades pueden jugar juntas, fomentando valiosas interacciones familiares. Para mejorar el confort, hemos incorporado áreas de descanso protegidas por sombrillas, proporcionando espacios sombreados para relajarse y socializar. El Slide Ring comprende seis toboganes diferentes de diferentes alturas y dificultades. El tobogán más fácil está diseñado para niños pequeños, con solo unos pocos escalones para llegar a la cima antes de deslizarse por una superficie inclinada. En contraste, el tobogán más avanzado cuenta con una estructura de laberinto de tres niveles, asegurando un ascenso seguro con áreas de escalada protegidas equipadas con malla y superficies blandas.
La estructura principal está construida con marcos de acero inoxidable y acabada con láminas de acero pintadas con fluorocarbono, garantizando durabilidad y seguridad. Algunas características y equipos están elaborados con fibra de vidrio, y el Slide Ring alcanza una altura máxima de 6120 mm. Se ofrecen opciones de personalización para colores, características de juego y detalles para satisfacer las necesidades del cliente y las condiciones del sitio, con modificaciones realizadas bajo petición.
Además, el Slide Ring sirve como espacio para el juego inclusivo, donde personas con habilidades diversas pueden participar en actividades juntas. Al proporcionar toboganes de diferentes dificultades, garantiza que todos puedan participar y disfrutar de la experiencia. Esta inclusividad fomenta un sentido de pertenencia y unidad dentro de la comunidad, promoviendo interacciones sociales positivas y apoyo mutuo entre los usuarios.
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/slide-ring-1-1-3jzeqqrt3uugltzrf2ty4g.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/slide-ring-5-3jzepwzroiityc354s0jr4.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/slide-ring-4-3jzepwhobce2u53nlb9xc0.jpg)
© 100architects
Tenga en cuenta que la propiedad intelectual y la patente del Slide Ring pertenecen a 100architects, y la distribución y construcción están prohibidas sin consentimiento previo.
Street Room – Green
El Street Room Green es una innovadora instalación urbana concebida como una sala de estar al aire libre, curvándose graciosamente para formar los perfiles de «formas de casa» que se intersectan. Este diseño dinámico integra diversas funcionalidades, incluyendo asientos, sombreado y elementos de vegetación, creando un espacio público vibrante y acogedor.
La estructura principal sirve como refugio tanto del sol como de la lluvia, mientras que su forma cautivadora, colores y patrones atraen a usuarios de todas las edades, convirtiéndose en un punto focal en el paisaje urbano. Accesible para peatones, el Street Room Green ofrece una variedad de características evocativas de una sala de estar al aire libre, que incluyen accesorios de iluminación, macetas de árboles, un reloj, estacionamiento para bicicletas, puntos de carga y taburetes dispersos, facilitando diversas interacciones sociales y configuraciones.
En un extremo, el perfil de la casa crea una única tribuna en miniatura con cuatro niveles, ofreciendo una forma no convencional para que los usuarios interactúen con el espacio público. Diseñado como una nueva tipología de objeto urbano, este proyecto mejora la calidad de las experiencias en espacios públicos y fomenta las interacciones comunitarias. Idealmente adecuado para calles peatonales y áreas comerciales, actúa como un atractor urbano, aumentando el tráfico peatonal y mejorando el éxito del esquema comercial.
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/g9-3dgwkup0ymb2ajxg7rp5og.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/20210618-04-3diz3qj196a2stawmj5qf4.jpg)
© 100architects
Construido con marcos de acero inoxidable y acabado con láminas de acero inoxidable recubiertas con pintura de fluorocarbono, el Street Room Green cuenta con superficies de madera para elementos de asientos y superficies horizontales, asegurando durabilidad y atractivo estético. Características y equipos adicionales en la parte superior están elaborados con fibra de vidrio para una mayor resistencia.
Con una altura máxima de 6140 mm, esta instalación ofrece flexibilidad para la personalización, permitiendo colores a medida, características de juego y detalles para adaptarse a las preferencias del cliente y las condiciones del sitio.
En los entornos urbanos actuales, la provisión de áreas colectivas en espacios públicos desempeña un papel en el fomento de la cohesión social y la participación comunitaria. El Street Room Green ejemplifica esto al ofrecer un espacio de reunión multifuncional donde las personas pueden reunirse, interactuar y forjar conexiones. Áreas colectivas como esta fomentan interacciones espontáneas entre grupos diversos, derribando barreras sociales y promoviendo un sentido de pertenencia dentro de la comunidad. Al proporcionar un espacio compartido para la relajación, la conversación y las actividades de ocio, el Street Room Green mejora la vitalidad y habitabilidad del entorno urbano circundante, contribuyendo en última instancia al bienestar y la felicidad de los residentes de la ciudad.
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/g8-3dgwku6xlg6b6cxyoayj9c.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/g7-3dgwktou8a1k25yh4u7wu8.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/g6-3dgwktb9pefzq0puz8ny0w.jpg)
© 100architects
![](https://100architects.com/wp-content/uploads/bfi_thumb/g1-3dgwksk4nn8v1q8mo1k0e8.jpg)
© 100architects
Por favor, tenga en cuenta que la propiedad intelectual y la patente de este producto pertenecen a 100architects, y cualquier distribución o construcción requiere consentimiento previo.